Por Daniel Hernández Zúñiga.
Las enfermedades cardiovasculares siguen en primera línea como causa de muerte en todos los países.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, informan ,que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte e invalidez por ataques cardiacos coronarios y accidentes cerebrovasculares.
QUIENES TIENEN MAS RIESGO
Tienen más riesgo las personas que padecen hipertensión, diabetes, sobrepeso, estrés intenso ,baja actividad física y/o tienen antecedentes familiares.
Pero ,también todos los estudios científicos, concluyen en que la alimentación está relacionada , si la dieta es correcta es indicativa de buena salud; y si es mala o incompleta, la persona está en riesgo o ya padece alguna enfermedad.
A ROMPER MALOS HАBITОS
Las investigaciones enfocadas en el estilo de vida de las personas ,destacan que la alimentación está directamente relacionados con la expresión del ADN (Epigenética), y por tanto con el proceso salud-enfermedad y el envejecimiento del ser humano.
HAY NECESIDAD DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
y un plan de ejercicios físico diario, para prevenir las enfermedades del corazón, del cerebro, hígado, riñón, cánceres etc. y asegurar una longevidad con calidad de vida.
Ica, Perú 11 Junio 2025
Daniel Hernandez Zúñiga
Médico Cardiólogo Salud Publica
Mención en Epidemilogía Maestria
en Investigación y Docencia en Salud
Comments are closed