El Eco Cardio Stress, o Ecocardiograma de Estrés, es una prueba diagnóstica avanzada que combina la tecnología de ultrasonido cardíaco con el estrés físico o farmacológico controlado. Este estudio es fundamental para evaluar cómo responde su corazón cuando trabaja más intensamente, permitiendo detectar problemas que podrían no ser evidentes en reposo.
¿Cómo funciona?
Durante el Eco Cardio Stress, se realizan ecocardiogramas en dos fases principales:
Fase de Reposo: Se obtiene un ecocardiograma basal mientras el paciente se encuentra en reposo, para evaluar la función cardíaca en condiciones normales.
Fase de Estrés: – Estrés Físico: El paciente realiza ejercicio controlado en una cinta de correr o bicicleta estática, similar a una prueba de esfuerzo, hasta alcanzar una frecuencia cardíaca objetivo. – Estrés Farmacológico: Si el paciente no puede realizar ejercicio físico, se administran medicamentos específicos que simulan los efectos del esfuerzo en el corazón. Inmediatamente después del pico de estrés, se realiza otro ecocardiograma para observar la función cardíaca bajo demanda.
¿Qué nos permite diagnosticar el Eco Cardio Stress?
Este procedimiento es invaluable para:
Detectar Enfermedad Arterial Coronaria (Cardiopatía Isquémica): Identificar áreas del músculo cardíaco que no reciben suficiente flujo sanguíneo durante el esfuerzo, lo cual es un indicador clave de arterias coronarias estrechas.
Evaluar la Función Cardíaca Global y Regional: Observar cómo se contraen las diferentes partes del corazón bajo estrés.
Determinar la Viabilidad Miocárdica: Evaluar si el tejido cardíaco que ha sufrido un daño es aún viable o si se ha cicatrizado.
Evaluar Válvulopatías Bajo Estrés: Analizar el comportamiento de las válvulas cardíacas cuando el corazón está trabajando intensamente.
Pronóstico Cardiovascular: Proporcionar información pronóstica importante sobre el riesgo de futuros eventos cardíacos.
El Eco Cardio Stress es una herramienta diagnóstica de alta precisión que nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre su tratamiento cardiovascular y a optimizar su bienestar a largo plazo.