El Ecocardiograma es una herramienta diagnóstica fundamental e indolora en cardiología que nos permite visualizar el corazón en movimiento y en tiempo real mediante el uso de ondas de ultrasonido de alta frecuencia.
Este estudio no invasivo es crucial para obtener información detallada sobre:
Estructura del Corazón: Evaluamos el tamaño, forma y grosor de las paredes de las cámaras cardíacas (aurículas y ventrículos).
Función Miocárdica: Analizamos la fuerza con la que el músculo cardíaco bombea sangre (función sistólica) y su capacidad para relajarse y llenarse (función diastólica).
Funcionamiento de las Válvulas Cardíacas: Observamos cómo las cuatro válvulas del corazón (mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar) abren y cierran, detectando posibles estrechamientos (estenosis) o fugas (insuficiencias).
Flujo Sanguíneo: Mediante la tecnología Doppler (comúnmente integrada), medimos la dirección y velocidad del flujo sanguíneo dentro del corazón y los grandes vasos, lo que es vital para detectar anomalías en la circulación.
Presencia de Anormalidades: Identificamos la presencia de líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico), masas o coágulos.
El Ecocardiograma es indispensable para el diagnóstico, seguimiento y manejo de una amplia variedad de enfermedades cardiovasculares, desde valvulopatías y enfermedades coronarias hasta cardiomiopatías e hipertensión pulmonar. Es un pilar en la cardiología moderna para evaluar la salud de su corazón con precisión.